Círculo de Lectores Perú

¿Qué quieres leer hoy?

No empieces tu día sin ver qué tenemos de nuevo para ti.

Artículos

Los problemas de dinero de Gabriel García Márquez

Guilermo Schavelzon, uno de los agentes literarios más importantes del mundo, recuerda la primera vez que tuvo al alcance la oportunidad de fichar a un entonces desconocido Gabriel García Márquez. Imperdible.

Consejos para incursionar en la narrativa, por José Watanabe

En 1978 el poeta peruano José Watanabe publicó en la revista «Vaca Sagrada» un texto satírico donde criticaba que la narrativa ganaba espacios a la narrativa.

El triunfo de Julio Ramón Ribeyro

Si el diario personal que escribió Julio Ramón Ribeyro a lo largo de su existencia se titula La tentación del fracaso, es porque “hay una especie de decepción o de obsesión por la imposibilidad de escribir obras de mayor envergadura, de mayor amplitud”.

Ocho grandes novelas para iniciarse en la ciencia ficción

Si quieres adentrarte en la ciencia ficción y no sabes por dónde empezar, aquí encontrarás algunas de las historias más icónicas, accesibles y apasionantes del género.

Más solos sin Jorge Edwards

Jorge Edwards, uno de los grandes autores de la literatura latinoamericana del siglo XX, en la que estaba encuadrado dentro del grupo Generación del 50, falleció el 18 de marzo. El chileno Carlos Franz lo recuerda en este emotivo texto.

El “arma secreta” de algunas editoriales de prestigio

Para nadie es un secreto que las grandes editoriales se mantienen publicando libros que se olvidan al mes de publicados, pero ¿siempre fue así? El agente literario Schavelzon nos lo cuenta todo.

Carta de Emil Cioran a Fernando Savater, sobre Jorge Luis Borges

Emil Cioran fue un escritor y filósofo rumano. La mayor parte de sus obras se publicaron en lengua francesa. La siguiente carta sobre Jorge Luis Borges fue enviada en su momento a Fernando Savater y publicada luego en «De ejercicios de admiración».

«Para Felisberto Hernández», una carta de Julio Cortázar

Felisberto Hernández fue el escritor uruguayo con quien Cortázar sintió mayor afinidad. A él y a Italo Calvino debe Felisberto el inicio de su prestigio internacional. Aunque nunca llegaron a conocerse, Cortázar escribió en 1980 (Felisberto había muerto en 1963) esta «carta» que luego sirvió de prólogo al volumen Novelas y cuentos de la Biblioteca Ayacucho (1985).

Entrevistas

Haruki Murakami: «Me gusta planchar»

Haruki Murakami: «Me gusta planchar»

Las obras de Murakami han sido traducidas en cincuenta idiomas; además de novelas, escribe cuentos cortos y novela sin ficción, además de que él mismo traduce libros del inglés al japonés. El autor japonés Haruki Murakami habla en entrevista sobre su más reciente libro, «La muerte del comendador», y las diferencias entre la practicidad en la vida diaria y lo fantasioso en las vidas imaginadas.

Juan Casamayor: «No hay que matar a Borges, hay que ampliar el canon»

Juan Casamayor: «No hay que matar a Borges, hay que ampliar el canon»

Juan Casamayor es uno de los editores independientes más importantes de España. Director de la estupenda Páginas de Espuma, lector impenitente de cuentos, filólogo de profesión, apostó por el género breve y, a partir de ahí, armó toda una red que tras 22 años de vida ha superado incluso la pandemia.

Marlon Brando: «¿Usted cree que El Padrino sería el film que es sin mí?»

Marlon Brando: «¿Usted cree que El Padrino sería el film que es sin mí?»

«El Padrino», la fabulosa cinta de Francis Ford Coppola, interpretada soberbiamente por Marlon Brando, acaba de cumplir 50 años y se proyecta en las salas de todo el mundo. Encontramos esta entrevista que le hiciera la revista Fotogramas en 1972 a propósito del éxito del film y la reproducimos íntegra. Aprovechen en ir a verla en pantalla gigante, un clásico así no se ve todos los días.

Gabriel Rimachi Sialer

Taller de Técnicas Narrativas

La caza sutil

Con Gabriel Rimachi Sialer

Nuevo Inicio

Sábado 15 de abril,
2023

Reseñas

Club de Lectura

FAHRENHEIT 451

Para jóvenes y adultos.

Club de Lectura

Nautilus

Para niños y adolescentes.

Cuentos

Editorial Casatomada

Publica con nosotros

Somos un sello editorial independiente que publica cuento, novela, poesía, ensayo e investigación. Brindamos también servicios editoriales al sector privado y estatal, cuidando contenido y calidad. Libros hechos en el Perú para los lectores del mundo.

Nuestros autores

Entre los últimos autores que han publicado con nosotros se encuentran Salvador Luis, Guillermo Quiroz, Gonzalo Castro de la Mata, Alberto Chimal y Luis Urteaga Cabrera.

Poesía

Podcasts

Gracias a…

Feria Internacional del Libro

Pin It on Pinterest