4 poemas De Alfredo Pérez Alencart

El destacado poeta peruano, Alfredo Pérez Alencart, comparte cuatro estupendos poemas de su última entrega "Poemas para una amazona".

Publicado

12 Ago, 2024

Privilegios del confuso

A veces confundo el mar con el amor
y braceo la noche entera
hasta agotar el agua de tu cuerpo.

A veces confundo el amor con las estrellas
y toda la enmelada noche me embarco
en singladuras increíbles por tu cosmos.

A veces confundo las estrellas con tus labios
y esa noche deliciosa, bajo las primeras
lavas, muerdo tu abierta boca para siempre.

A veces confundo los labios con tu cintura
y a ella me agarro con felicidad tremenda
hasta que resplandezca la noche complaciente.

A veces confundo la cintura con tus sentidos
que velan mis armas en apogeo, y saco
brillo a la envolvente noche de los cuerpos.

A veces confundo los sentidos que completan
con el eco de tu voz que se enmadeja
en la aurora boreal de mis ofrendas.

Tengo el privilegio de gozar de tu íntimo arrullo
para mi confusión tan deslumbrante.

Así estoy entre tu carne;
así estoy entre tu espíritu

Eternidad del día

No envejezco
porque tengo a la mujer
que amé de joven.

Es mía,
porque esté donde esté,
su memoria
gira en torno mío,
a las caricias
con las que mi energía
sigue rozando su dermis
y epidermis, bien
adentro.

Ella sabe cómo
se las pasa este preso
suyo que no envejece
ni en la eternidad
del día.

Retorno al edén

Me asomo a los lugares
donde amé y fui amado, vuelvo
a mirarlos para que el futuro
quede intacto,
allí donde los cuerpos
no se separan, donde la pasión
hace su trabajo
y despliega su abanico
de reconciliaciones.

Uso mi pasaje de regreso
para quitar telarañas
y todo resucite de nuevo,
porque sé que no es tarde,
porque guardo
las direcciones exactas,
porque siento la misma
avalancha de palpitaciones.

Aquí estoy, asomado
a los lugares donde amé
y fui amado.

Para todo alcanza este amor

Para todo alcanza este amor que se desvela
y, antes que cante el gallo, te ofrece
una sabrosa ración para mañana, una tormenta
en flor por los pasadizos de la aventura
o del incendio secreto por los cuatro puntos
cardinales de tu cráter activo, esperando
que las aguas plácidas invadan tu garganta
gimiente en los adentros donde me deslizo,
donde me desparramo, donde llamaste
a mi puerta este amanecer y yo respondí
tocándote, ofreciéndote mis vestigios
de experiencia bajo ninguna lumbre escénica
y sí vencedor de todo intento de huida
o reclamaciones desacordes con los hechos.
Para todo alcanza este amor que es claridad,
aún de madrugada cuando te humedezco
solo con pensarte, con ir anotándote palabras
que solo tú descifras y reaccionas
al instante, porque necesitabas compañía
y la activación de la rueda del gozo
en el tálamo nupcial, crucificándonos
a la espera del alba, mientras mis manos
nunca terminarán de recorrerte, magnetizadas
a tu piel, a tu torso que otra vez se da vuelta
y te asfixio entre mis piernas, incansables
de este amor que para todo alcanza.

_____________
Alfredo Pérez Alencart (Puerto Maldonado, Perú, 1962). Poeta y ensayista peruano-español, profesor de la Universidad de Salamanca desde 1987. Es miembro de la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía y de la Academia de Juglares de San Juan de la Cruz de Fontiveros. Fue secretario de la Cátedra de Poética Fray Luis de León de la Universidad Pontificia (entre 1992 y 1998), y es director, desde 1998, de los Encuentros de Poetas Iberoamericanos que se celebran en Salamanca. Su poesía ha sido parcialmente traducida a 50 idiomas y ha recibido, por el conjunto de su obra, el Premio de Poesía Medalla Vicente Gerbasi (Venezuela, 2009), el Premio Jorge Guillén de Poesía (España, 2012), el Premio Humberto Peregrino (Brasil, 2015), la Medalla Mihai Eminescu (Rumanía, 2017) y la Medalla José María Eguren (Lima, 2023), entre otros. También es presidente del jurado del Premio Internacional de Poesía António Salvado-Ciudad de Castelo Branco (Portugal) y del Premio Rey David de Poesía Bíblica Iberoamericana (España), además de ser miembro del jurado y responsable literario del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador (Salamanca, España). Tiene publicados veinte poemarios, cinco plaquetas, diez antologías y un volumen de cincuenta entrevistas a él realizadas, Libro de las respuestas (Betania, Madrid, 2020), seleccionadas por la poeta y traductora búlgara Violeta Boncheva. También tiene seis libros de ensayos sobre su poesía, con trabajos de más de doscientos académicos y escritores.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...