El libro de Carlos Contreras Chipana (Una carta sin Paul McCartney y otros relatos, Caja Negra, 2022) tiene la cualidad de convertir en materia narrativa lo anecdótico. Para eso, el autor se vale de una pluma inteligente y la sutil dosificación de las historias,...
Por Eric V. Álvarez Parece que durante estos últimos años el cuento peruano ha empezado a revivir luego de una época en la que parecía destinado a una lenta decadencia. Con la publicación de algunos libros de cuentos de jóvenes narradores que han mostrado su talento...
Escribe Eric V. Álvarez Una novela como Los mutilados (1929) podría muy bien haberle dado una justa fama a Hermann Ungar (Boskovice, Moravia, 1893-Praga, 1929) y haberlo elevado al parnaso de los mejores escritores de su época. Sin embargo, en la Praga de su tiempo...
Escribe Eric V. Álvarez . La correspondencia privada ha servido en literatura (y en otras tantas ramas del conocimiento humano) para comprender procesos creativos, choques y enfrentamientos ideológicos, amistades que se cimientan o se diluyen, traumas, alegrías y...
Escribe Eric V. Álvarez Creo que fue Eliot el que dijo que podríamos intentar hablar de Shakespeare solo para volver a equivocarnos. Lo mismo podríamos decir de William Faulkner, sobre quien se ha escrito miles de páginas biográficas y de análisis de sus novelas y...