Escribe José Carlos Picón ¿Cómo leemos un cuaderno de debilidades? ¿Cómo se escribe uno? ¿De qué debilidades podemos estar hablando? Carlos López Degregori nos entrega su último poemario publicado con Códice. Un proceso de flote sobre la acción, pero intercaladamente...
Escribe José Carlos Picón En 1977 el Reino Unido vivía preso del ruido y la invasión punk. En Latinoamérica, Videla tenía las garras enterradas en Argentina y en el Perú padecíamos la mediocridad autoritaria de Morales Bermíudez. Una pequeña contextualización. La...
Escribe José Carlos Picón Barbieri y Maldoror, poesía del Sur Los poetas son impetuosos y dubitativos. Los imaginarios que disparan en proyección o palabra pueden ser sólidos, débiles, o inacabados. Si hay o no mensaje, no es lo esencial. En el caso de los libros de...
Escribe José carlos Picón Foto: Paul Vallejos Me encuentro nuevamente con su trabajo, con tus tintas, y vuelve a mí la reflexión sobre las distintas artes y su tendencia a representar la humanidad con humor, con bizarría, fealdad. Desde las formas, los dibujos de...
Escribe José Carlos Picón Imaginemos que la poesía es el océano con sus ecosistemas y, además, un espacio de intercambio humano moderno con embarcaciones, puertos y actividades. Asumamos que estos universos están conectados con realidades inmanentes que pueden...