Cuando frisaba los veinte años, sin oficio ni beneficio, conseguí un trabajo en la muestra sobre el escritor Mario Vargas Llosa que se montó en la Casa Museo O’Higgins, en pleno jirón de la Unión. Era invierno de 2008, durante semanas acudí sin saber qué hacer,...
Escribe Pedro Casusol La serie de moda, de la que todo el mundo habla, se llama “Bebé Reno” (“Baby Reindeer” es su título original) y habita en la gran N. Se trata de una angustiante historia de acoso basada en un hecho real, la que vivió su creador, protagonista y...
Escribe Pedro Casusol Después de la segunda guerra mundial, el cine francés atravesaba un punto muerto, replicando viejas fórmulas sin vuelo creativo. Atrás habían quedado Georges Méliès o la vanguardia del movimiento surrealista; en cambio, solo se producían...
Escribe Pedro Casusol El amor tóxico tal vez haya sido un invento de Johann Wolfgang von Goethe, cuando a los 25 años plasmó sus cuitas sentimentales en la novela “Las penas del joven Werther”, el primer best-seller, el libro que ocasionó lo que se conoce como “efecto...
Escribe Pedro Casusol Hay que rescatar del olvido a Clorinda Matto de Turner, una de las escritoras peruanas más relevantes de todos los tiempos, parte de aquel selecto grupo de precursoras de la novela hispanoamericana, como su amiga Juana Manuela Gorriti, quien...