El escritor Dante Castro reflexiona sobre una columna del poeta Mirko Lauer donde propone algunas ideas sobre la imposibilidad de un nuevo «Boom» literario.
Artículos
Jurar por Dios o el Demonio: Dioses y hombres de Huarochirí
Un análisis sobre el origen de los dioses en el libro que a mediados de los 60 tradujo del quechua José María Arguedas: «Dioses y hombres de Huarochirí».
J. D. Salinger, el guardián de una historia maldita
J. D. Salinger, el huraño escritor norteamericano que marcó generaciones con «El guardián entre el centeno», escribió una de las novelas que generó su propia leyenda negra.
Alberto Quintanilla: los caminos de la vida
El maestro Alberto Quintanilla tiene 91 pero está lejos de colgar los pinceles. Acaba de inaugurar una muestra en la galería Pancho Fierro, de visita obligada para, con suerte, poder encontrar a uno de los artistas plásticos vivos más importantes del Perú.
El hotel de los Cocaine Cowboys
El 23 de noviembre de 1981, la revista Time publicó una edición con una portada que decía “Paradise Lost?”, ilustrada con el mapa de la Florida y un sol con carita triste. En la década de los ochenta, Miami tocó fondo.
Kafka y los procedimientos del mal
Más allá del contexto de la burocracia del imperio austrohúngaro en el que nació Kafka, y del que vio su disolución, hay novelas concretas y decisivas que apasionaron al autor checo y de las que supo procesar su influencia.
Los paraísos marginales de Rafael Inocente
«No todas van al paraíso» es el último libro del escritor peruano Rafael Inocente. Un mundo que se nos abre con sus oscuridades y realidades.
Stephen King, en apoyo de “los escritores que no ganan la suficiente para vivir”
El papel de Stephen King en el juicio de Estados Unidos contra Penguin Random House marcó el futuro del mundo editorial.
Cesáreo Chacho Martínez: “Los primos de mi primo”
El poeta peruano Cesáreo «Chacho» Martínez nos dejó hace veinte años, pero su poesía y la amistad que forjó quedaron para recordarlo. Juan-Víctor Ataucuri nos entrega esta sabrosa crónica.