Hoy 2 de noviembre es un día histórico: acaba de salir -gracias a la Inteligencia Artificial-, «Now and then», la última canción de la mejor banda de rock de todos los tiempos: The Beatles.
Artículos
Flores del criollismo
La música criolla tuvo su edad dorada durante la segunda mitad del siglo pasado, pero la estela de aquel cometa musical que le cantaba al amor y a la muerte, se resiste a morir. Un artículo de Dante Trujillo para calmar las dudas que tormentosas crecen.
Vargas Llosa, la canción criolla y la peruanidad en una novela otoñal
En «Le dedico mi silencio», Mario Vargas Llosa propone una crítica impecable de elementos y valoraciones populares a los que califica de huachafos y deja entrever cómo la intransigencia puede devenir en la locura o violencia.
Edna Buchanan: la Detective Salvaje
En los ochenta, Miami se consolidó como la capital mundial del crimen, y desde la sala de redacción de la sección de policiales del Herald, Edna Buchanan se encargó de destaparlo y documentarlo todo.
Pedro Gallese: el que se pica, pierde
Lo ocurrido con el arquero Pedro Gallese de la selección de fútbol peruana, tras la reciente derrota ante Argentina, evidencia que “se picó”. Pero ¿Qué hay más allá de esa emoción primaria?
«Le dedico mi silencio», lee el primer capítulo de la última novela de Mario Vargas Llosa
El Nobel peruano de Literatura, mario Vargas Llosa, anuncia su retiro de la escritura con «Le dedico mi silencio» (y un próximo ensayo sobre Sartre). Lee aquí el primer capítulo de la que será su última novela.
Qiun hombe vaya a decile a Gálvez Ronceros…
El escritor peruano Antonio Gálvez Ronceros nos dejó hace poco, pero su literatura -prodigiosa en retratar el habla coloquial de los afroperuanos- ha quedado entre nosotros.
Irvine Welsh, el chico más pop de South Beach
Si bien Irvine Welsh marcó un hito en la cultura pop con su novela Trainspotting, con Crime ha hecho lo mismo en el panorama de la literatura de Miami.
«Pakucha» y su aporte al cine
El desaparecido director de cine Óscar Catacora empezó a filmar «Pakucha», que fue concluida por su tío, Tito Catacora, gracias a los fondos destinados al cine nacional.