El imperio de los nigromantes, uno de los clásicos entre los cuentos de Clark Ashton Smith (1893 – 1961), pertenece al ciclo de relatos de Zothique, aquel último continente de una Tierra Moribunda donde los antiguos dioses han regresado, y el ocultismo y la magia negra florecen en medio de la decadencia general.
Cuentos
«Enoch Soames», un celebrado clásico de Max Beerbohm
Un escritor quiere saber si, en el futuro, su nombre estará enmarcado en la historia de las letras. Entonces invoca al diablo. Un clásico de Max Beerbohm celebrado por Oscar Wilde y Jorge Luis Borges.
“Vivir para siempre”, un cuento de James George Frazer
Jorge Luis Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo incluyeron este microrrelato,en su Antología de Literatura fantástica (1940), convirtiéndola en un clásico del género.
El retorno, un extraordinario cuento de Roberto Bolaño
Escribió Mónica Maristain: «“El retorno” es, quizá, el cuento mejor logrado de Roberto Bolaño, en tanto el artificio narrativo, su mecanismo interno, su mampostería, están mejor ejecutados. Su comienzo es, además, un microcuento perfecto en todos los sentidos».
«Los vientos», un cuento de Mario Vargas Llosa
En un futuro distópico, un hombre viejo sufre un ataque del Alzheimer mientras reflexiona sobre el esplendoroso pasado de las librerías, el cine, los museos, el arte… En este cuento de Mario Vargas Llosa está implícita la crítica a la tecnología, al consumo y a un mundo cada vez más alejado de la belleza del arte.
Subterranean Homesick Blues, una historia de Dennis Gonzalez
Estados Unidos, la frontera final. Entre el éxito que nos vende la propaganda y la nostalgia que devora la realidad, nuestro personaje toma la decisión de dar el salto al abismo, vivir su infierno y… regresar al paraíso, porque ¿así era el paraíso, verdad?
Un cuento del escritor Dennise Gonzalez.
«El ruletista», un clásico de Mircea Cărtărescu
Mircea Cărtărescu, en esta pieza tan breve como intensa, narra la improbable historia de un hombre al que nunca le ha sonreído la suerte, un desarraigado que sorprendentemente hace fortuna participando en letales sesiones de ruleta rusa. Multitudes enfervorecidas, presas del morbo, guardan cola para participar en las ceremonias de muerte que dan paso a la histeria colectiva.
In Memoriam J. F. K., un texto de Jorge Luis Borges
En el alba del tiempo fue la piedra que Caín lanzó contra Abel y será muchas cosas que hoy ni siquiera imaginamos y que podrán concluir con los hombres y con su prodigioso y frágil destino. Un texto de Jorge Luis Borges.
«El cohete», un cuento de Ray Bradbury
Una familia sueña con poder conseguir la forma de abordar el cohete que los pueda llevar a Marte para vivir lejos de la miseria en que se encuentran. ¿Lo conseguirán? En este estupendo cuento, Ray Bradbury utiliza la ciencia ficción para realizar una dura crítica a las condiciones de abandono de los que menos tienen pero, a la vez, siembre en sus personajes aquello que los mantiene vivos: la esperanza.