El poeta chimbotano Elí Urbina presenta a través de Santa Rabia Poetry, un libro dedicado al viaje accidentado y doloroso de un grupo de hombres que se piensan y se sienten ante la adversidad.
Reseñas
Renzo Porcile: un accidente que genera palabras
El joven poeta Renzo Porcile presenta un contundente libro editado por AUB, que revela pensamiento, trabajo filosófico de la palabra y un lenguaje sumamente creativo.
Gabriel Quispe Medina: el cine convertido en poesía
Gabriel Quispe Medina ha publicado “48 1/2”, un libro que contiene textos poéticos en homenaje a una de sus grandes pasiones, el cine. Publicado por La Strada, este poemario refresca el tópico de nuestra poesía dedicada al séptimo arte.
La casa de los vientos: el doloroso aprendizaje de Octavio Correa
El escritor Gabriel Rimachi Sialer ha publicado su primera novela titulada “La casa de los vientos”, un intenso recorrido por el aprendizaje y la vida amorosa de un abogado gay víctima del bullying en sus primeros años de adolescencia en un país tan complicado e hipócrita como el Perú.
El primer cuentista: un relato sobre el inicio de la oralidad
Fernando Ampuero acaba de publicar un breve volumen con un relato ilustrado en el que brinda un acercamiento a los comienzos de la historia oral, el arte y la comunicación humanas.
Vallejo para no iniciados II de Julio Carmona, a propósito del centenario de Trilce
Julio Carmona, crítico literario y poeta, nos acerca a esta enigmática obra que, dicho sea de paso, cumple cien años desde su primera edición; cien años que precisamente motivaron a Carmona a publicar «Vallejo para no Iniciados II, una lectura de Trilce» este 2022 que termina ya.
Samuel Cárdich: Entre breñales y filudas esquirlas
El experimentado poeta huanuqueño Samuel Cárdich, publica su poesía reunida con la editorial Ámbar. Limpieza, melancolía y recuerdo. El claroscuro de la vida en los versos de uno de los escritores más importantes de la región.
Guillermo Niño de Guzmán: el lector vehemente
Un conjunto de apuntes y notas sobre lecturas, autores, músicos y artistas es lo que después de tiempo, entrega al público, el autor de “Caballos de medianoche”.
Vittoria Aganoor: Una flor olvidada que viene de Italia
La editorial Sol Negro acaba de publicar “Flores al borde de los abismos” de Vittoria Aganoor, poeta que dio a conocer sus primeros versos en el 1900. Un esperado rescate que viene a enriquecer el panorama de los lectores de poesía.