Hoy reseñamos «Las batallas en el desierto», novela breve (o cuento largo) del mexicano José Emilio Pacheco.
«La caída de Fangoso» o cómo explicar a los más pequeños qué es la corrupción.
Escrito por Javier Zapata Innocenzi e ilustrado por Gino Palomino Flores, «La caída de Fangoso» narra las aventuras de Susel, una niña de 10 años, que inicia una lucha contra Fangoso, un pegajoso monstruo de la corrupción cuyos desagradables tentáculos aparecen por todas partes, transformando a las personas en malos ciudadanos.
Reseña: “Fundación”, último poemario de Lorenzo Helguero
Surgido a inicios de la década de los noventa, Lorenzo Helguero (Lima, 1969) es autor de una reconocida obra que comprende la poesía, el cuento y la novela, y que ha merecido premios como los Juegos Florales de Poesía de la Pontificia Universidad Católica o el Premio de Novela del Banco Central de Reserva.
Sudor, de Alberto Fuguet
Una historia sobre el mundillo literario y una inmersión al submundo gay. Un texto de Alberto Fuguet.
Una brillante analista de contrainteligencia de la CIA debe escoger entre su esposo espía o su familia. Texto de Karen Claveland.
Prohibida por la dictadura argentina, satanizada por el gobierno de Velasco, censurada en España por Franco, esta novela es una radiografía de la violencia, la ternura y el horror. Texto de Luis Urteaga Cabrera.
En un futuro cercano la Internet es el alma de un muñeco que reemplaza a las mascotas o los hijos. Un muñeco perverso que nos termina devorando desde el silencio.
RESEÑA: José Antonio Mazzotti, un poeta de ritmos, por Paolo de Lima
Escribe Paolo de Lima* Como ha señalado el reconocido jurado que otorgó el prestigioso premio especial “José Lezama Lima 2018” de Casa de las Américas a José Antonio Mazzotti, galardón conseguido previamente por otros notables poetas peruanos: Carlos Germán Belli...
RESEÑA: “Flor de retama” de Marco Cárdenas
Escribe J. Miguel Vargas Rosas Lenguaje fluido, destreza en la escritura y fuerte influencia de la narrativa Arguediana. Sus personajes están alimentados por aquella personalidad sencilla de los habitantes de la sierra ayacuchana, cuyas vidas se ven truncadas de...
Reseña: “Todos los cuentos”, de Pilar Dughi
A propósito de la muestra La vida sin plazos. Escritoras peruanas en la ciudad de los 90, la Casa de la Literatura presentó una publicación que reúne todos los relatos de Pilar Dughi, narradora peruana de esa generación, editado por Campo Letrado. Por Jean Paul...