«Varamo», de César Aira

Escritor argentino César Aira (Foto: Difusión) Escribe: Alexis Iparraguirre Varamo cuenta dos días en la vida de un burócrata panameño que se apellida así a principios del siglo XX. En la caja de su oficina le pagan con dos billetes de alta denominación que sabe falsos y que no rechaza por timidez; ello lo conducirá […]

Publicado

7 May, 2016

Escritor argentino César Aira (Foto: Difusión)

Escritor argentino César Aira (Foto: Difusión)

Escribe: Alexis Iparraguirre

Varamo cuenta dos días en la vida de un burócrata panameño que se apellida así a principios del siglo XX. En la caja de su oficina le pagan con dos billetes de alta denominación que sabe falsos y que no rechaza por timidez; ello lo conducirá insensiblemente a escribir, al día siguiente, el poema de vanguardia más importante de la historia de la Centroamérica contemporánea.

Pareciera tratarse de otra historia del realismo mágico, pero nada más lejano de ello. No hay exotismo ni dato escondido con el que batallar. Todo se sabe desde el principio. Más bien, Varamo es un manifiesto contra la tensión dramática por previsible. Cualquier evento de la narración se sitúa sistemáticamente fuera del principio de causalidad y la desvía hacia otros hechos azarosos, tanto delirantes como inútiles para lo que sería el formato normalizado de novela. Al mismo tiempo, de modo más radical, la novela es un alegato contra la figura prócer, idealizada, del escritor de genio en Latinoamérica.

Varamo es un autor innovador porque, sintomáticamente, no se parece en nada a un autor: carece de dotes intelectuales, morales o políticas; es vulgar y pedestre, timorato, rutinario. De hecho, el único poema que escribe no lo hace por amor al arte, sino al dinero que le ofrecen unos editores piratas y que entiende como forma desesperada de recuperar lo perdido con los billetes falsos.

Por ello. Varamo pareciera simultáneamente una pieza de metaliteratura y de literatura del disparate. Pero limitarla a esas categorías no le hace justicia. Como otras “novelitas” de Aira, obliga al lector a abandonar sus zonas de confort, a preguntarse a cada línea cómo está leyendo y, por lo mismo, qué y por qué. ¿Cómo leer una historia, para este caso, si nada ocurre como consecuencia de lo que ocurre antes y es distinta en cada línea? Y todo ello propuesto con un español transparente y redactado con oraciones sencillas. Varamo, desde luego, no resuelve esas preguntas, sino, que fiel a su voluntad de incomodar, las mantiene en permanente indefinición.

Varamo. Cesar Aira. Barcelona: Anagrama, 2013, 128 pp.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...