Fahrenheit 051: ¿Por qué escribir para niños? (Video)

La Bienal de Cuento Infantil ICPNA, es uno de los premios locales más importantes otorgados a la creación de narrativa infantil, con un monto económico interesante pero, sobre todo, con ediciones muy bien cuidadas y bellamente ilustradas, y editadas en inglés y castellano. Esta vez conversamos con 3 de los 4 ganadores de la última edición, […]

La Bienal de Cuento Infantil ICPNA, es uno de los premios locales más importantes otorgados a la creación de narrativa infantil, con un monto económico interesante pero, sobre todo, con ediciones muy bien cuidadas y bellamente ilustradas, y editadas en inglés y castellano.

Esta vez conversamos con 3 de los 4 ganadores de la última edición, en torno a 3 puntos: ¿por qué escribir literatura infantil?, ¿por qué es el docente el primer escollo a superar para los escritores con nuevas obras?, y, ¿qué tanto ha ayudado el plan lector a la motivación lectora en los estudiantes? Estamos seguros que se llevarán más de una sorpresa.

Gloria Portugal obtuvo el primer premio de la VI Bienal de Cuento Infantil ICPNA por «Cuatrojos», Casimiro Ramírez, el segundo premio de la V Bienal de Poesía Infantil con el libro «El cancionero del duende», y Vicky Canales, Segundo premio de la VI Bienal de Cuento Infantil con «A todo pedal». Por otro lado el escritor Juan Manuel Chavez obtuvo el Primer premio de la VII Bienal de Cuento Infantil ICPNA con «El rinoceronte que quería ser unicornio».

YouTube video

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...