«Decálogo de cuentista», de Fernando Ampuero

Por su 35 aniversario, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en su edición 2021, ha publicado "Apuntes sobre el arte de escribir cuentos", donde aparecen decálogos y consejos de autores de toda hispanoamérica, entre ellos, el del escritor peruano Fernando Ampuero, que aquí reproducimos.

Publicado

17 Oct, 2021

DECÁLOGO DE CUENTISTA:

1) Escribir exige asumir riesgos. Un buen escritor conoce sus límites e intenta desbordarlos. El peligro está en no correr riesgos.

2) No basta escribir correctamente. Se necesita añadir algo más. Todo escritor tiene que descubrir en qué consiste ese añadido.

3) No escribas a ciegas. Del escenario, procura saber cómo huele cada rincón; de la anécdota, considera tanto lo que cuentas como lo que no cuentas; y de cada personaje, antes de revelar el aspecto, la conducta y los pensamientos, métete debajo de su piel, observa el mundo con sus ojos.

4) Huye de los lugares comunes. (Aunque decir esto sea ya un lugar común).

5) Acata el precepto de Joseph Conrad: “El honor de un escritor estriba en cuidar las frases como la tripulación de un barco baldea y cuida la cubierta, sin esperar mayor recompensa que el respeto silencioso de sus iguales”.

6) No olvides que el primer decálogo de la Historia lo escribió Moisés, cuyos Diez Mandamientos, útiles reglas morales para vivir en sociedad, tienen también un excelente uso literario. Al contar sus historias, el escritor debe hacer que sus personajes violen constantemente uno o varios de dichos mandamientos. Por el contrario, si tus personajes se comportan bien no sucederá nada: todo será aburridísimo.

7) El lector es tan estricto como un sultán despiadado. Recuerda la astucia de la princesa Sherezade en «Las mil y una noches». Si mantienes el ritmo narrativo y lanzas bien tus anzuelos, evitarás que te corten la cabeza.

8) Recuerda siempre que tu deber es emocionar al lector con una mentira que él leerá a sabiendas. Debes dar respaldo a esa confianza.

9) Los decálogos literarios no son los rieles de un tren, sino a lo sumo las nerviosas agujas de una brújula. La buena literatura es un milagro.

10) Escribe a diario. Y corrige a diario. “Con resaca o sin resaca”, tal como aconsejaba Hemingway acerca de este oficio de hechiceros.

4.4/5 - (8 votos)
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece, poco a poco, alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Excelente, pronto tendrás noticias nuestras.

Pin It on Pinterest

Shares