«Homoplastic sapiens», una historia diferente

En un mundo arruinado por el plástico, ocurre algo impensable: una partícula de plástico empieza a generar vida ¿Cómo sería un mundo así? Homoplastic sapiens tiene una respuesta.

Todos los seres han perecido a causa de una contaminación por plástico. Pero la vida comienza a resurgir a partir de una célula plástica en un planeta de plástico, Así nace Homoplastic Sapiens, la obra que presenta en la tercera fecha de A Solas Danza 2024 la coreógrafa y bailarina Ana Lucía Saavedra, quien ha contado como bailarines intérpretes con Adriano Alamo Ana Lucía Saavedra, Brighit Mercado y Sandra Miranda; así como con la música del reconocido chelista peruano Fil Uno y el músico electrónico Frank Cebreros.

Cinco bailarines construyen la ficción de un mundo sepultado en plástico, capaz de dar vida a un ser producto de una mutación genética postapocalóptica; una criatura individualista, narcisista, competitiva e insaciable que se mueve entre la basura.

Esta coreografía de ficción parte de una realidad que su creadora pudo palpar de primera mano durante una residencia temporal en Cusco, en muchos de cuyos sitios distintos, lugares arqueológicos, montañas y valles, aparecían las bolsas plásticas en todas partes, lo mismo enredadas en la vegetación que flotando sobre una laguna o un río. Era la misma experiencia con la que tropezaba en la abigarrada Lima y la misma que se constata en cada esquina de nuestro planeta.

Así que Homoplastic Sapiens surgió surge de la necesidad de hablar y sensibilizar desde el movimiento y la danza sobre esta “cultura” del uso y el descarte desmedidos que tan graves perjuicios provoca en nuestros ecosistemas y nuestras vidas. “Quería poner la atención sobre el papel de cada individuo en la construcción o destrucción de un presente y un futuro sostenibles y libres del impacto de estos dañinos hábitos de consumo”, subraya la autora.

Valga mencionar, como datos de referencia, que solo en Lima y Callao se generan 886 toneladas de residuos plásticos al día, representando el 46 % de dichos residuos a nivel nacional. Mientras tanto, cada año se vierten hasta ocho millones de toneladas de plástico en los océanos del mundo.

Sobre la creadora

Ana Lucía Saavedra (Lima, 1975) comenzó sus estudios de bailarina en el Museo de Arte de Lima con el maestro y coreógrafo César Yesquén; e integró su Ballet Contemporáneo hasta el año 2007. Posteriormente viajó a Argentina, donde se graduó de la escuela de interpretación de danza contemporánea ARTE XXI y compositora coreográfica en Danza Teatro en la Universidad Nacional del Arte de Buenos Aires.

En la escena porteña, bailó en distintos festivales como Ciudanza 2010 y 2012; y obras como Umbra, El cuerpo del relato, Noche Baile Noche de Amor, Por qué no puedo ser feliz, entre otras.

Actualmente, además de difundir la danza contemporánea como coreógrafa y profesora, es instructora certificada de yoga.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...