Muere el gran escritor norteamericano Philip Roth, a los 85 años

Philip Roth, uno de los escritores más importantes de la literatura norteamericana del siglo XX, falleció este martes víctima de una dolencia cardíaca, anunció The New Yorker, revista donde Roth venía colaborado desde hace varias décadas. El escritor tenía 85 años de edad.

Philip Roth, uno de los escritores más importantes de la literatura norteamericana del siglo XX, falleció este martes víctima de una dolencia cardíaca, anunció The New Yorker, revista donde Roth venía colaborado desde hace varias décadas. El escritor tenía 85 años de edad.

Roth, uno de los eternos candidatos al Nobel de Literatura, fue galardonado con las más altas distinciones a lo largo de su carrera, dos National Book Awards, dos National Book Critics, tres PEN/Faulkner Awards, un Pulitzer y un Man Booker International. Su carrera literaria se puede comprender en las 31 que publicó en vida, varias de ellas hitos de la literatura mundial, como El lamento de Portnoy (1969), y la legendaria Trilogía americana: Pastoral americana (1997), Me casé con un comunista (1998) y La mancha humana (2000). En 2012, y luego de ser galardonado con el Príncipe de Asturias, Roth anunció que había abandonado la escritura de ficción desde 2010, reemplazándola por la lectura, pues había dado por terminada su carrera al tomar conciencia de que había entregado ya todo lo que llevaba dentro: “Había sacado lo mejor de mi trabajo, y lo siguiente sería inferior”. “Ya no poseía la vitalidad mental, ni la energía verbal o la forma física necesarias para construir y mantener un largo ataque creativo de cualquier duración sobre una estructura tan compleja y exigente como una novela”.

Roth era el miembro más antiguo del departamento de literatura de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Junto con William Faulkner, Henry James y Jack London, es uno de los pocos norteamericanos que forman parte de las míticas ediciones francesas de la Biblioteca de la Pléiade. Con Roth desaparece el último de los gigantes de las letras americanas del siglo pasado, junto con Saul Below (1915-2005) y John Updike (1932-2009), y una figura central de la fecunda narrativa judía estadounidense al lado del propio Bellow, Bernard Malamud (1914-1986) y Norman Mailer (1923-2007). Roth, sin embargo, no se sentía cómodo con su reiterada categorización de escritor judío-americano. «Si no soy un americano, no soy nada».

En su obituario, The New Yorker ha recordado los temas preferidos de Roth: “La familia judía, el sexo, los ideales americanos, la traición de los ideales americanos, el fanatismo político y la identidad personal”.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

leo dan

Con Leo Dan en Puno

Hace poco falleció Leo Dan, cantante romántico que marcó a generaciones....
Loading...