Muere el poeta y académico peruano José Antonio Mazzotti

El destacado poeta e investigador peruano falleció esta tarde en su residencia en los Estados Unidos, a los 63 años.

Publicado

5 Sep, 2024

El poeta, crítico y ensayista peruano José Antonio Mazzotti, quien fuera especialista en la obra de César Vallejo y el Inca Garcilaso y catedrático en universidades como Temple, Harvard y Tufts, dejó de existir en Estados Unidos, donde residía, el jueves 5 de septiembre a los 63 años, según informaron allegados en redes sociales.

Reconocido como un experto en literatura colonial latinoamericana y crítico de poesía contemporánea latinoamericana, dirigió desde 1996 la Asociación Internacional de Peruanistas y desde 2010 la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. Era profesor de Literatura Latinoamericana y profesor Rey Felipe VI de España de Cultura y Civilización Española en el Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Tufts, en Massachusetts (Estados Unidos).

Nacido en Lima en 1961, Mazzotti fue un miembro destacado de la generación literaria peruana de los años 80. Estudió Literatura hasta 1982 en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos mientras iniciaba su carrera literaria. Fue miembro fundador del movimiento Kloaka que iniciaran en 1982 los poetas Roger Santiváñez y Mariela Dreyfus.

En 1980 ganó el concurso Túpac Amarú de la UNMSM con Poemas no recogidos en libro (1981), al que seguirían Fierro curvo (órbita poética) (1985) y Castillo de popa (1988), libro con el que se convertiría en finalista del Premio Casa de las Américas en La Habana. En 2018 recibiría el premio especial de poesía José Lezama Lima, también de Casa de las Américas, por su colección El zorro y la luna.

Publicó los poemarios El libro de las auroras boreales (1995), Señora de la noche (1998), El Zorro y la Luna: antología poética 1981-1999 (1999), Sakra Boccata (2006, 2007, con prólogo de Raúl Zurita), Las flores del mall (2009), Declinaciones latinas (2015), Apu Kalypso / Palabras de la bruma (2015), una recopilación de su obra completa con el mismo título de El Zorro y la Luna (2016) y Nawa Isko Iki / Cantos amazónicos (2020).

En 2013 apareció una versión bilingüe de Sakra Boccata con traducciones de Clayton Eshleman en Ugly Duckling Press, Nueva York. The Fox and the Moon, una selección de su poesía en inglés, fue publicada en 2018 por Axiara Editions (Oregón).

jose-antonio-mazzotti
Poeta e investigador peruano José Antonio Mazotti

Su obra fue incluida en numerosas antologías peruanas y extranjeras, como la Antología general de la poesía peruana: de Vallejo a nuestros días (Lima), La mitad del cuerpo sonríe (México), La letra en que nació la pena (Lima), Caudal de piedra (México), Fuego abierto (Chile), Cuerpo plural (España), Liberation: New Works on Freedom from International Renowned Poets (Estados Unidos), Volteando el siglo: 25 poetas peruanos (Cuba, 2020), entre otras.

Fue autor, asimismo, de los libros de ensayo Coros mestizos del Inca Garcilaso: resonancias andinas (1996), Poéticas del flujo: migración y violencia verbales en el Perú de los 80 (2002), Incan Insights: El Inca Garcilaso’s Hints to Andean Readers (2008), Encontrando un inca: ensayos escogidos sobre el Inca Garcilaso de la Vega (2016), Lima fundida. Épica y nación criolla en el Perú (2016) y The Creole Invention of Peru: Ethnic Nation and Epic Poetry in Colonial Lima (2019).

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...