Descripción
La selva de Tambopata, en el Perú, despierta cada mañana llena de vida y color que alegra a todos los que en ella habitan. Pero, un día, una brisa que viene de lejos apaga el sonido y el color. Lolo, el guacamayo, se pregunta entonces ¿qué tienen que hacer los habitantes de la selva para que regrese la vida tal como la conocen?
La naturaleza nos habla de muchas formas, sólo hay que prestar atención para poder entenderla y disfrutarla. La selva peruana está llena de muchas plantas y animales únicos y diferentes, y eso la hace muy especial. Lo especial vale mucho y por ello hay que cuidarlo. Observemos, escuchemos, sintamos y, sobre todo, cuidemos nuestro mundo, nosotros somos parte de él.
𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗮. María Antonieta Oliveros Fossa (Lima, Perú), tiene estudios de Lengua y Traducción en la Universidad Ricardo Palma y en la Universidad de Nebrija, España. Ha realizado estudios de Artes plásticas en diferentes academias de Arte en Perú, México y Alemania, donde actualmente reside ejerciendo la traducción y enseñando Español. Practica la poesía y la narrativa además de dedicarse al arte profesionalmente. En su obra busca promover el Perú, su cultura, flora, fauna y sus atractivos turísticos, así como activar la conciencia frente a la inclusión y a la diversidad en todas sus formas.