Escribe J. Miguel Vargas Rosas ¿Qué ocurre con la llamada literatura infantil? Muchos irrumpen en esta porque ven un mercado favorable, mas olvidan el poder que posee para con sus lectores, comúnmente influenciables. No obstante, la personalidad sugestionable de estos...
Escribe Liliana Heker Escribí mi primer cuento por amor propio. Tenía diecisiete años, asistía religiosamente cada viernes a la noche a las reuniones de la revista El Grillo de Papel en el Café de los Angelitos (que no era el engendro turístico que es hoy sino un...
Escribe José Carlos Picón El ser humano puede ser un desastre natural, un sismo, un tsunami, un incendio. Y en “Quemar el bosque contigo adentro”, última puesta en escena de Mariana de Althaus, esta sugerencia no es desmedida. Tres mujeres, abuela, madre e hija, viven...
Escribe Alexis Iparraguirre Hace algunos años, Mario Vargas Llosa nos trajo la organización del HAY Festival a Arequipa. Oficialmente no fue así: la organización nos escogió, pero Vargas Llosa dio a entender a todos que el regalo venía como parte de las gracias que...
Escribe J. Miguel Vargas Rosas Tal como señalara Cecilia Dreymüller: «Cuando se piensa en Brecht no se le evoca como poeta, al menos, no en primer lugar. Se le conoce como el autor dramático por excelencia del siglo XX, el genial artífice y teórico del teatro...