Escribe Gabriel Rimachi Sialer “Desde la puerta de La Crónica Santiago mira la avenida Tacna, sin amor: automóviles, edificios desiguales y descoloridos, esqueletos de avisos luminosos flotando en la neblina, el mediodía gris. ¿En qué momento se había jodido el Perú?...
Escribe Augusto Higa Oshiro I A las seis de la mañana, la obachan Miyagui abrió los ojos.Había tenido un sueño trabado. Todavía en el letargo, observó que las paredes y las sillas danzaban irreales. Esperó un momento. Sintió una garra de frío en el vientre, como...
Escribe: Carlos Rengifo El arte del cuento empieza con la idea irrefrenable de contar historias, de inventar o recordar anécdotas, de irlas desarrollando a través de detalles que colorean el suceso relatado, que iluminan, conducen, extravían, oscurecen y aclaran la...
Escribe Antonio Moretti . Lo primero que descubro al iniciar la lectura de Gaijin (Animal de Invierno, 2014), es el paciente trabajo del lenguaje que Augusto Higa Oshiro nos muestra. En las últimas tres o cuatro décadas, un mandato celestial ha gobernado a los...