Tres poemas de María Casiraghi

La poeta argentina María Casiraghi nos entrega tres poemas a manera de epílogos que marcan cierres e inicios de tiempo, vida y memoria.

Publicado

18 Dic, 2023

Etiquetas

Epílogo del clarividente

¿Te diste cuenta
que la estela que deja el cóndor
es más blanca
que la de los aviones
perseguidos por la distancia?

¿Te diste cuenta
que siempre detrás tuyo
va tu viaje?

Triste de verte sobre el suelo
aferrado a tus opciones
pendiente de los límites físicos
como si no pudieras
igual que el cosmos
reventar
y nacer roca
para que te rocen aunque sea, te rocen sus alas
y en el roce aprendas a perder tu cuerpo
y goces del ritmo
y gimas
cuando entres a ese instante.

¿Te das cuenta?

Era sólo cuestión de enamorarte
                      antes del estallido
            y después cerrar los ojos.

Epílogo del sabio

Volar bajo
para tocar la piel de la tierra

desoír el qué dirán las otras aves
cuando pasan por arriba
de tu cabeza negra

volar bajo
hasta borrar tu sombra

por un día
que todo se parezca a su principio
que todo siga igual
que te hieran si quieren
que te tiren a matar

volar bajo
para saberte finito
feliz de resignarte al mundo
a la llanura del día
a la pereza contagiosa de la siesta.

En lo bajo yacen
escombros de la naturaleza
restos de tus días explosivos

volar bajo
también te absuelve 

puedes ser un día más
            entre los días
como una cicatriz de tu futuro.

Epílogo del cóndor

En los extremos de mi cuerpo
vive un instrumento que no tiene nombre
pareciera que es garra
cada dedo una nota
y una ira vieja en cada uña.

Si camino provoco melodías inútiles
teclas negras
son mis alas cuando abro los ojos y me lanzo al día
y en mi garganta
las teclas blancas
cantan a mi pesar
para todo el público.

Soy el silencio
soñando ser alguien en la música
una palabra dicha a tiempo
esa que salva a los humanos
justo antes de tirarse desde el puente.

El día es vasto
y muevo la cabeza
la giro, la revuelvo, y después la zambullo en la carroña.
En mi sombra también soy cóndor.
La oscuridad
si vuela puede alumbrar el mundo.

____________
María Casiraghi. Nació en Buenos Aires en 1977. Es poeta, narradora y periodista. Autora de los poemarios: Escamas del Silencio (2004), Turbanidad (2008), Décima Luna (2011), Loba de Mar (2013), Albanegra (2015), Cóndor (2018), Música griega (2019) y El tao de las palabras (2021), así como de una antología personal titulada Vaca de Matadero (2017). En narrativa, publicó el libro de relatos Nomadía (2010) y la novela Otro dios ha muerto (2016). Como periodista, es autora de Retratos, Patagonia Sur y Patagonia Sur- Santa Cruz-Argentina (GAC, 2000). Desde el año 2003 colabora en revistas culturales y de viaje. Integra numerosas antologías nacionales; a destacar, La Erótica del relato, antología de escritores de la nueva literatura argentina (2009), Atlas de la Poesía Argentina II (2018), Poesía Argentina Contemporánea (2019), Antología Federal de Poesía – Región CABA, (2019) y algunas internacionales; la más reciente, La primera línea, Poesía Iberoamericana (Summa, 2020). El 2017 fue una de las poetas homenajeadas del FIP Primavera Poética.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...