La Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima y la Fundación Iberoamericana para las Artes, anuncian la realización del XII Festival Internacional Primavera Poética, que se realizará del 24 al 27 de septiembre que tendrá como sedes diversos espacios de nuestra capital.
El XII Festival Internacional Primavera Poética reunirá a 55 escritores de diecisiete países, entre los que destacan Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, poeta homenajeado del festival; Emilio Coco (Italia) y Mario Bojórquez (México), quienes recibirán la Medalla Vicente Huidobro a la trayectoria, el peruano Miguel Ángel Zapata, a quien se le hará entrega de la medalla José María Eguren; Felipe García Quintero (Colombia), III Premio Iberoamericano de Poesía José Santos Chocano; destacan también Enrique Solinas (Argentina), Jeremy Paden (Estados Unidos), Ming Di (China), Lizette Espinosa (Cuba), Lucía Patiño (Colombia), Rolando Kattan (Honduras), Valeria Di Felice (Italia), Mario Meléndez (Chile), Javier Alvarado (Panamá), María Macaya (Costa Rica), Marta Eloy Cichocka (Polonia), Benjamín Chávez (Bolivia) y Xavier Oquendo Troncoso (Ecuador).

La inauguración será el miércoles 24 de septiembre en el Salón Dorado de Palacio Municipal. Durante los cuatro días del festival, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de libros, recitales, conciertos, talleres y conversatorios en el Museo Metropolitano, la Casa de la Literatura Peruana, el auditorio de la UTEC, la facultad de letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la plaza de Armas de Barranco.
“El FIP Primavera Poética es una apuesta por la re(e)volución de la ternura. No es una primavera de flores, es una primavera de jardineros, de hombres y mujeres que llegan a sembrar fuego con el agua de sus realidades. Por eso la expectativa es grande. No es un concilio para celebrar el arcoiris, es un cónclave para reconstruirlo.”, expresó Harold Alva, presidente de la organización.
Serán días de intercambio cultural en los que Lima será el epicentro de la poesía contemporánea. Doce años, cincuenta y cinco poetas, diecisiete países, es una gran oportunidad para congregarnos alrededor de los poetas más importantes de Iberoamérica.
