Círculo de Lectores
Círculo de Lectores

Herencia de los cuerpos: presentan poemario de Claudia Ugarte

Cronista de viajes, fotógrafa y periodista, Claudia Ugarte intercala sus poemas con fotografías de naturaleza. Presentación será este 11 de octubre.

Con 23 poemas titulados en quechua chanka y fotografías captadas en sus múltiples viajes, la comunicadora y gestora cultural Claudia Ugarte Valencia ha construido su primer poemario: Herencia de los cuerpos (PSE, 2025). Cronista de viajes, fotógrafa y periodista, Ugarte intercala sus poemas con fotografías de naturaleza –en blanco y negro– y obliga a reconocer la brevedad de toda existencia. 

“La autora nos hace recordar que la vida es levedad y fugacidad. Que somos mapa astral, metáforas, hilos y nudos de un khipu cósmico. Y que, como hijos del polvo de las estrellas, en nuestra sangre viajan ríos y galaxias en movimiento. En fin, que somos nada y somos todo”, precisa el premiado escritor Cronwell Jara, quien presentará el libro de Ugarte este 11 de octubre.

En otro grupo de poemas, la contemplación de la autora parece viajar hacia universos internos e incluso hacia su ancestralidad. “Sus evocaciones nos remiten a un pasado primigenio que a veces podemos vislumbrar en los sueños o en las visiones”, comenta el editor del poemario, Edgar Saavedra.

Claudia Ugarte

Claudia Ugarte: Versos en movimiento

“El movimiento es una constante en el poemario, pero también la contemplación”, explica la autora limeña. “Algunos poemas se gestaron mientras cruzaba el desierto en bus, o era hipnotizada por la cordillera andina desde el avión, o cuando navegaba durante días por algún río amazónico”, cuenta.

Según Ugarte, otros poemas surgieron luego del contacto con plantas sagradas como el Ayahuasca o la Wachuma (Sampedro). “Siempre he querido explorar lo desconocido, y estas plantas tienen mucho que enseñar, pero siempre en un contexto ceremonial, con el respeto espiritual que exige cualquier fe”, comenta.

Poesía en imágenes

Las fotografías del poemario resumen parte de la larga trayectoria de Claudia Ugarte como “fotoviajera”. Las imágenes del libro las registró en lugares como la cordillera de Huayhuash, el río Amazonas, la laguna de Mullococha, el cañón del Colca, la meseta de Marcahuasi, el desierto de Ica y el litoral peruano.

Herencia de los cuerpos se presentará el sábado 11 de octubre a las 7:30 p.m. en la Librería de Lima (Cailloma 843, Cercado de Lima). El libro será presentado por el narrador y poeta Cronwell Jara y la poeta Zoila Capristán. Paqcha (Aurelio Castillo), ex Nueva Invasión, pondrá el toque musical al evento.

Datos:

  • Claudia Ugarte nació en Lima y es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Ha participado en proyectos culturales como festivales de cine y poesía, y ha realizado exposiciones fotográficas. Es socia del sello editorial Toé.
  • Herencia de los cuerpos ya se encuentra disponible en las librerías Placeres Compulsivos, El Virrey de Miraflores, La Rebelde, Communitas, Librería de Lima y la Librería PUCP.

Los títulos en quechua chanka fueron revisados por el destacado comunicador bilingüe Clodomiro Landeo.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...