Bruno Podestá / “Esta es la historia de Marinella”

A pocos años de haber publicado El hombre que mide las nubes (Lápix Editores, 2013), volumen que desentraña las vicisitudes del emigrante italiano en el Perú, el escritor Bruno Podestá entrega Esta es la historia de Marinella, un conjunto de tres relatos en donde retoma lo que anteriormente llamó “las ‘emboscadas’ de la vida”: “un […]

A pocos años de haber publicado El hombre que mide las nubes (Lápix Editores, 2013), volumen que desentraña las vicisitudes del emigrante italiano en el Perú, el escritor Bruno Podestá entrega Esta es la historia de Marinella, un conjunto de tres relatos en donde retoma lo que anteriormente llamó “las ‘emboscadas’ de la vida”: “un asalto del dolor, del abandono, de la locura”, como señala Marta Labraga en la posdata del libro.

“Conversación en el café Bacacay”, “Esta es la historia de Marinella” y “Hotel Península” son los relatos con los que Bruno Podestá retorna a Chucuito, aquella playa en La Punta, en el Callao, una caleta poblada de italianos donde el personaje principal, Gianni, testigo vivencial de los tres relatos, vive su juventud y la evoca: “¿se va uno realmente del lugar en el que nace? Viaja, se muda, huye… pero ¿se va?”. Así nos va mostrando un puñado de personajes entrañables, cuyas vidas transcurren al margen.

El relato que le da nombre al conjunto, “Esta es la historia de Marinella”, funciona como organizador del libro y articula las demás historias. El personaje del título, Marinella, es el paradigma de estos hombres “que olvidan su razón, su ‘vertical’, y entonces caen”. En palabras de Marta Labraga: “Estas narraciones despliegan biografías ficcionales que nos guían con ternura y piedad hacia lo marginal de personajes impares”.

Bruno Podestá ha publicado libros de relatos, ensayos, poesía, memorias y la novela corta El hombre que mide las nubes. Ha ejercido la docencia en la Universidad del Pacífico (Perú), la Academia Diplomática del Perú, la Universidad de Pisa (Italia), la Universidad Libre de Berlín y como Mellon Visiting Professor de la Universidad de Pittsburgh. Hasta el año 2015 se desempeñó como Agregado Cultural de la Embajada del Perú en Uruguay.
Esta es la historia de Marinella ya se puede encontrar a la venta en las librerías El Virrey, Época, Íbero de Miraflores, Fondo de Cultura Económico y Communitas.

Califica este post.
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece, poco a poco, alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Excelente, pronto tendrás noticias nuestras.

Pin It on Pinterest

Shares