Revista Relatos increíbles 1. Fantasía, terror y ciencia ficción

Escribe: Richard  Rimachi Ccoyllo La literatura no se encuentra únicamente en los libros. Tal y como ocurrieron con la novela de folletín y las revistas pulp en el mundo impreso, Internet ha permitido la proliferación de publicaciones a bajo costo de adquisición (a veces gratuito) en pos de los denominados géneros de masas: fantasía, ciencia ficción […]

Escribe: Richard  Rimachi Ccoyllo

La literatura no se encuentra únicamente en los libros. Tal y como ocurrieron con la novela de folletín y las revistas pulp en el mundo impreso, Internet ha permitido la proliferación de publicaciones a bajo costo de adquisición (a veces gratuito) en pos de los denominados géneros de masas: fantasía, ciencia ficción y terror. Relatos increíbles es, así, una revista digital que promueve este tipo de literatura desde el 2015, año de su primer número, descargable gratuitamente.

Aun en el ciberespacio y con Héctor Huerto Vizcarra como director, los seis cuentos que contiene fueron elegidos en base a un concurso de más de cien textos, de modo que las temáticas varían entre sí, además de la nacionalidad de los autores, entre peruanos y españoles. ¿Todos tienen la misma calidad? También la variedad radica aquí, y por ello se desea rescatar los tres mejores.

En general se abordan la fantasía, la ciencia ficción y el terror. «Comunión», del peruano Miguel Ángel Vallejo, se basa en el misterioso culto de «La insignia», de Ribeyro, en donde el protagonista transitará por una serie de pruebas para unirse junto a las demás personas en una comunión homogeneizadora… hasta grados extremos. Uno de sus aciertos es el uso justificado del splatterpunk, o gore, en relación al título y su sentido para los sujetos en la historia, otorgándole una estructura redonda, exacta, entendible aún sin leer previamente a Ribeyro (no recomendable de todos modos).

«El precio de la guerra», del español Miguel Huertas, sitúa su mundo en las historias de espada y brujería, es decir, de un aspecto medieval entre criaturas extrañas y caballeros andantes. Domenec, un sujeto parecido a estos últimos, viaja con una gran espada hacia fines desconocidos en la historia, de modo que la situación particular se centra en los rumores sobre un duende travieso y peligroso. De modo similar a la estructura narrativa de las novelas de caballería, este texto parece una aventura dentro de una serie de eventos con relación al oficio de los andantes. Más que un cuento a lo Poe (unidireccional), parece un relato bellamente narrado (sobre todo en los paisajes y lo cromático) dentro de una novela; contiene referencias a un mundo más extenso.

«Reflejos de carbono», del español Sergio Mars, es el mejor cuento de este número. La protagonista, Isabel, debe decidir si acepta la oferta de su jefe: mayor pago a cambio del uso de su cerebro, bajo estados provocados de sueño, para aumentar el porcentaje de producción humana. Cyberpunk en ciencia ficción hard que explica detalladamente el funcionamiento de la invención tecnológica, en este caso los nodo-reflejo, pero sin cortar el avance de la trama, sino en aporte al conflicto social y laboral de fondo sobre los límites entre los intereses de las empresas y la intervención del cuerpo humano como maquinaria productiva resumida en un «Piénselo, ¿de acuerdo?» del empleador a la empleada.

Como pudo observarse, esta primera edición ofrece una pequeña gama de tópicos diversos, algunos clásicos, entre los cuales se encuentran también las almas condenadas («Servicio de medianoche») y el asesino («Receta médica»); otro nuevo, como las redes sociales («Moderador»). Y, en conjunto, otorga un primer vistazo a la producción actual de literatura contrafáctica en lengua española, y no solo restringida al ámbito peruano, más aún en un formato globalizado como el digital y en consonancia al planteamiento de la revista en su Editorial en tanto el lado del escritor y del lector: ser cuna de nuevos autores y que estos lleguen a un mayor alcance de lecturas.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...