Municipalidad de San Juan de Lurigancho presentó cuento para fortalecer lucha contra la anemia

Presentación del cuento se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Capacitación del Sereno Municipal. Libro es de descarga gratuita.

La Municipalidad de San Juan de Lurigancho, bajo el liderazgo del alcalde Jesús Maldonado, presentó hoy una innovadora iniciativa para enfrentar la anemia infantil y en gestantes: el cuento «Juan y el superalimento». Esta herramienta educativa, que combina narrativa y aprendizaje, busca promover hábitos de alimentación saludable entre las familias del distrito, especialmente en las zonas más vulnerables.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Capacitación del Sereno Municipal (ex Instituto Villa Campoy) y contó con la participación de autoridades, invitados especiales y familias del distrito. El cuento relata la historia de Juan, un niño que descubre la importancia de consumir alimentos ricos en hierro, como la sangrecita, el hígado y las lentejas, para crecer fuerte y saludable.

Gary Marroquín y Álex Alejandro Vargas

El evento contó con la presencia de Gary Marroquin Mendoza, director de la Casa de la Literatura Peruana, también participó en el evento, destacando la importancia de la literatura como herramienta educativa para abordar problemas sociales como la anemia. Por su parte, Alex Alejandro Vargas, gerente de la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad, resaltó el compromiso de la gestión municipal en la lucha contra este problema de salud pública.

El cuento impreso se distribuirá en centros educativos del distrito, la biblioteca municipal y las próximas bibliotecas comunales “Ruritecas” que se implementarán. Además, cuenta con una versión digital en PDF (https://bit.ly/CuentoJuanyElSuperalimento) y un video animado que se difundirá en redes sociales.

La presentación del cuento incluyó la distribución de ejemplares impresos, y una mediación de lectura dirigida por Qori Valentina Collas Reyes, la mediadora de lectura más joven del distrito. Además de un show infantil, que brindó un espacio de entretenimiento para los niños asistentes.

Contexto de la anemia en San Juan de Lurigancho

Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), en el primer semestre de 2024, el 42.8% de los niños entre 6 y 35 meses padecía anemia, mostrando una ligera mejora frente al 43.6% registrado en el mismo período de 2023. Aunque hay progreso, el problema persiste y afecta gravemente el desarrollo infantil, por lo que la Municipalidad está implementando diversas acciones.

Durante el último año, la gestión del alcalde Maldonado ha implementado diversas acciones para combatir la anemia en San Juan de Lurigancho, como talleres de nutrición dirigidos a madres, padres y cuidadores, en los que se enseñan recetas económicas y ricas en hierro. Además, se han organizado ferias de salud en distintas zonas del distrito, ofreciendo despistajes de anemia, suplementación con hierro y asesoría nutricional gratuita.

Otra iniciativa destacada ha sido la capacitación a 483 ollas comunes para asegurar una alimentación saludable en áreas vulnerables. Asimismo, se ha realizado la distribución de micronutrientes, como sulfato ferroso y multimicronutrientes, a niños y gestantes en los establecimientos de salud del distrito. Estas acciones están enfocadas en reducir los índices de anemia y mejorar la calidad de vida de los grupos más afectados.

El alcalde Jesús Maldonado destacó el compromiso de su gestión con la salud de la población: «En San Juan de Lurigancho venimos trabajando intensamente para llevar educación, suplementos y atención a las familias que más lo necesitan. La anemia es un enemigo silencioso, pero con acciones concretas y el apoyo de la comunidad, la podemos combatir».

Compromiso municipal y alianzas estratégicas

La publicación del cuento se suma a otras campañas de sensibilización para difundir mensajes clave sobre la importancia de una alimentación balanceada y la prevención de la anemia. Estas acciones reflejan el compromiso de la Municipalidad por abordar este problema de salud pública de manera integral, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo el bienestar de la comunidad. La Municipalidad de San Juan de Lurigancho reitera su compromiso de trabajar de la mano con el Ministerio de Salud (MINSA) y otras instituciones para reducir la anemia en las zonas más vulnerables del distrito.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...