«40 años de adrenalina» el clásico de Carmen Ollé está de aniversario

"Noches de adrenalina" cumple 40 años y Christian Reynoso lo recuerda en este artículo donde aborda la importancia del poemario de la estupenda poeta peruana Carmen Ollé.

Publicado

25 Mar, 2021

Escribe Christian Reynoso

En 1981 apareció “Noches de adrenalina” el primer libro de Carmen Ollé (Lima, 1947). A su turno, fue considerado por la crítica como un libro de poesía que marcaba un punto de inflexión para lo que empezó a denominarse “poesía femenina en el Perú”, pues la fuerza de su contenido revelador, la irrupción de su forma experimental y lenguaje, en un espacio literario limeño, entonces marcado por la producción masculina, hizo que se constituya en un libro transgresor que, con el correr de los años y los estudios, lo han convertido en una obra clásica de la poesía peruana.

Cuenta la historia, de acuerdo a lo que sostiene Giovanna Pollarolo (en Libros & Artes. Lima: BNP, 2002, p. 11) que, junto con “Noches…” Ollé tenía en 1980 otro libro listo para la imprenta, titulado “Una muchacha bajo su paraguas”, una novela no convencional, un “extraño texto en prosa”. Entonces debió decidir por uno para su publicación. Optó por “Noches…”, que se publicó al año siguiente. ¿Qué hubiera pasado si optaba por el otro?, es una pregunta digna de análisis. Lo cierto es que este hecho confirma el interés temprano de Ollé por la narrativa.

Si bien hoy celebramos 40 años de adrenalina en el Bar del Carnero, en cierta forma, este libro echó sombra a la obra posterior de Ollé, quien se decantó por el género narrativo, en el que se puede leer y sentir un aire poético y coordenadas autorreferenciales, con la misma carga emocional intensa, la adrenalina, de su potente imaginario. Novelas como “Por qué hacen tanto ruido” (1992), “Las dos caras del deseo” (1994) o la ya citada “Una muchacha…”, entre algunas colecciones más recientes de relatos.

En ese sentido, en mi opinión, una lectura de carácter narrativo de “Noches…” resulta más fructífera y permite identificar y establecer acaso la génesis del corpus literario de Ollé, en tanto se advierten tópicos que han ido mostrándose con diversos matices y en los que siempre la mujer ha sido eje. El papel que cumple en la sociedad, como artista, esposa, madre, o en el espacio subalterno, condenada a la soledad, o en el exilio; la exploración del cuerpo y la sexualidad; la ciudad como espacio de interacción y afectación; el ejercicio creador y la lectura como formas de escape.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...