«Dos mujeres, cientos de vinos, 2016». Una guía imprescindible.

"Dos mujeres, cientos de vinos. 2016", es la nueva guía de vinos del mundo elaborada por la periodista gastronómica Soledad Marroquín Muñoz y la sommelier María Claudia Eraso. Una guía imprescindible.

Escribe Gabriel Rimachi Sialer

.

«Dos mujeres, cientos de vinos. 2016», es la nueva guía de vinos del mundo elaborada por la periodista gastronómica Soledad Marroquín Muñoz y la sommelier María Claudia Eraso. Una guía imprescindible y cuyas recomendaciones podemos encontrar en el mercado local, y que todo amante de los vinos debe de tener como referencia.

Esta nueva edición, que llega bajo el cuidado de Editorial Planeta, es una herramienta sencilla y fácil de interpretar (cosa que agradecemos quienes gustamos del vino pero desconocemos la variada terminología y denominaciones), y nos acerca al inmenso mundo del vino, un mercado que viene creciendo en oferta y variedad en los últimos años, y que ha recibido además la atención de diferentes medios nacionales e internacionales, lo que ha justificado el hecho de contar con un anuario propio, pensado para el consumo interno.

Reunidos en 12 categorías, los vinos peruanos incluyen los blancos, rosados, tintos, espumantes y cosechas tardías. Los blancos se dividen en cuatro expresiones, blancos frescos y ligeros, blancos de cuerpo medio y versatilidad, blancos estructurados con aporte de barrica, y blancos sorprendentes. Al igual que con los vinos tintos: tintos jóvenes con fruta a flor de piel, tintos de cuerpo medio y contacto con madera, tintos que van más allá, tintos con carácter y complejidad.

Los espumantes (alguna vez leí «espumosos» pero esto ya es otro tema), aumentaron en variedad de estilos. La calificación está expresada en dos simbologías: las estrellas, que categorizan al vino por calidad más allá del precio del mercado, y que van desde una estrella como “regular” hasta cinco como “altísima calidad”. Y la categoría de vinos seleccionados, que marca el rango de precio con el símbolo del Nuevo Sol.

Con un lenguaje coloquial y cercano, las autoras han incluido una serie de artículos que enriquecen tanto el lenguaje como la percepción del consumidor. “En el mundo del vino, muchas veces saber más significa disfrutar mejor”, escribe una de las autoras. Esta nueva edición 2016, se consolida como un libro de consulta obligada para cualquier amante del vino, y una referencia indiscutible en la bibliografía sobre el mundo del vino. Un aporte valioso.

Califica este post.
Gabriel Rimachi Sialer es escritor y periodista. Autor de los libros de cuento "Despertares nocturnos", "Canto en el infierno", "El color del camaleón", "El cazador de dinosaurios", "Historias extraordinarias" y de la novela infantil "La increíble historia del capitán Ostra". Reconocido en la antología nacional "El cuento peruano 2001-2010", del crítico literario Ricardo González Vigil, dirige la editorial Casatomada y el programa de libros "Fahrenheit 051".

Sigue leyendo…

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Excelente, pronto tendrás noticias nuestras.

Pin It on Pinterest

Shares