La escritura comprende una serie de lineamientos que los narradores deben conocer con el objetivo de incorporarlos a su labor creativa. En ese sentido, hablamos de la integración de herramientas y estrategias literarias necesarias para estructurar historias. La...
Escribe Prof. Rubén Darío Bien, me propongo reflexionar un poco sobre la relación entre la acción de enseñar y ese objeto fascinante que es la literatura. En primer lugar, creo que enseñar literatura es un desafío apasionante en el sentido de que se...
Escribe Luis Eduardo García Enseñar, como dice George Steiner en su libro Lecciones de los maestros, es un poder cuya fuente de autoridad es un misterio. Los que enseñan son maestros; es decir, seres humanos que tiene un mérito relevante y son capaces de trasmitir...
En una entrevista realizada en 1988 para el programa “El mundo de las ideas”, de Bill Moyers, el escritor Isaac Asimov (Rusia, 1920 -Estados Unidos, 1992), planteó su visión sobre el futuro de la educación. Y lo que cuenta es casi una profecía, como el cuento que...
Actualmente, los niños que aprenden matemática tienen que realizar cálculos tediosos, aprender rutinarios procedimientos y fórmulas, sin entenderlas. Hace 40 años, Singapur analizó estos errores en educación y tras años de trabajo desarrolló lo que hoy se conoce como...