La Revista del Círculo de Lectores de Perú llegó a París

La revista del Círculo de Lectores llegó a París, invitados por el Centre Culturel Péruvien en su 17° Café Salón Literario. Grata experiencia literaria.

Publicado

25 Feb, 2025

Escribe Gabriel Rimachi Sialer

El Centre Culturel Péruvien – CECUPE presentó su 17° Café Salón Literario. El objetivo: reunir a los escritores peruanos (poesía, novela, cuento, ensayo, etc.) residentes en Francia o de visita por París, además de ofrecer a editores y lectores un espacio de intercambio. El tema de esta edición 2025 fue la actualidad literaria peruana del 2024 (nuevas publicaciones, descubrimientos y propuestas destacadas). Realizándose, además, dos mesas redondas donde se comentaron antologías, premios, sucesos; y presentaciones breves de obras editadas en el 2024. El evento se llevó a cabo en la Maison des Associations del 13e 11, en París, y estuvo coordinada por la estudiosa Yolanda Rigault. El resumen del evento fue presentado por Françoise Aubès. En esta edición se presentó también el último número de la revista del Círculo de Lectores, además de una muestra de los números anteriores.

Grecia Cáceres, Ricardo Falla, Jorge Nájar y Sonia Luz Carrillo

La revista del Círculo de Lectores se presentó en una muestra de todos los números editados en Perú desde junio de 2024, dedicados a García Márquez, Franz Kafka, Truman Capote, José María Eguren, E. A. Poe, Mary Shelley, Juan Rulfo, Pilar Dughi y Juan Gonzalo Rose, la revista del Círculo de Lectores se ha convertido en un referente literario en el circuito nacional. La presentación estuvo a cargo de Yolanda Rigault, quien destacó el origen del Círculo de Lectores como fuerza importante en la promoción de la lectura orientada a los jóvenes y/o menos jóvenes a quienes la tecnología ha alejado de los libros y las buenas lecturas largas. Comentaron y destacaron la calidad del contenido de los números editados hasta la fecha, considerándolos “acertados y concretos, una publicación positiva para captar la atención y diseñada para estimular la concentración del lector de cualquier edad”.

Entre los invitados estuvieron los poetas y narradores Elqui Burgos, Grecia Cáceres. Sonia Luz Carrillo, César Eduardo, Ricardo Falla, Roberto Flores, Francisco Izquierdo, Jorge Nájar, Efraín Rodríguez e Ina Salazar.

Quienes no conocían la revista tuvieron la oportunidad de acercarse a ella y disfrutar de su contenido, con un diseño de alta gama, a full color y de distribución gratuita, los comentarios fueron positivos. Sugiriendo que se le dedique un día un evento sólo a la revista. Disfrutaron particularmente el número dedicado al poeta peruano José María Eguren, a quien el CECUPE dedicó un encuentro el año pasado con motivos de los 150 años de su nacimiento. El estupendo café estuvo a cargo de LOBODIS, exportadora de café peruano en Europa. Y ahí vamos, conquistando espacios y apostando por una mayor y mejor lectura en tiempos digitales. Gracias al Centre Culturel Péruvien por abrirnos sus puertas, y a Yolanda Rigault por la invitación. Seguimos adelante.

Gabriel Rimachi Sialer
Gabriel Rimachi Sialer. Director y Fundador del Círculo de Lectores Perú. Autor de los libros de cuento "Canto en el infierno", "El color del camaleón", "El cazador de dinosaurios", "Historias extraordinarias"; la novela infantil "La increíble historia del capitán Ostra"; y la novela "La casa de los vientos". Reconocido en la antología nacional "El cuento peruano 2001-2010", del crítico literario Ricardo González Vigil, dirige la editorial Casatomada y la revista del Círculo de Lectores.

Sigue leyendo…

jorge-luis-borges

Borges en pedacitos

Detrás de su fortaleza mediática, había, sin embargo, un Borges débil frente a...
Loading...