Escribe Dagoberto Fonseca
.
Emma Cline tiene 27 años y es la escritora joven más buscada del momento. Creció en California y desde que era niña oyó hablar a sus padres del asesinato de Sharon Tate. Fue alumna de Richard Ford y escribió la novela cuyos derechos al cine fueron adquiridos antes de que se terminara de escribir, y por la que Penguin Random House pagó más de dos millones de dólares: Las chicas (Anagrama), una vuelta de tuerca a lo que ocurrió el verano de 1969 cuando Charles Manson decidió que iba a ser más famoso que los Beatles.
La narración oscila entre dos épocas: el verano de 1969, cuando se produjeron los crueles asesinatos de la modelo y actriz Sharon Tate y cuatro personas más a manos de una secta liderada por Charles Manson; y cuatro décadas después, cuando Evie Boyd, la narradora, vive sola en la casa de playa de un antiguo novio. Al llegar sin previo aviso el hijo de este con su novia -quienes viven traficando marihuana-, ella se siente identificada con la inseguridad y rebeldía de ambos. La curiosidad de la pareja la obliga a rebuscar en su memoria y les cuenta pormenores de su integración y convivencia con la secta.
Evie va intercalando sus recuerdos de adolescente de catorce años, baja autoestima y carencia de afecto, con los sentimientos que la embargaban entonces (la soledad que la abrumaba y la falta de atención de sus padres poco tiempo antes de su divorcio y luego del mismo) con el tremendo impacto que le causó conocer a las chicas de Manson y cómo, deslumbrada por su desfachatez y despreocupación, se hizo parte de la secta. La autora muestra de manera excepcional la psiquis de la Evie adolescente, dejando ver su desconcierto ante el agresivo mundo al que se ve enfrentada tras la partida del hogar de su padre y al sentirse desamparada por su madre, quien comienza a salir con distintos hombres y frecuenta a un nuevo grupo de amigos, recibe clases de cocina macrobiótica y se preocupa de dietas energéticas esperanzada en encontrar un norte en su vida.

Una tarde, la narradora ve en un parque a un grupo de chicas vestidas como hippies que parecen gozar de total libertad, este encuentro la impacta de tal manera que decide seguirlas, haciendo lo posible porque la acepten, encandilada de manera especial por Suzanne la líder de las chicas. Ellas viven en una comunidad miserable entregadas a Russell (Manson), un líder que las tiene dominadas, y sobreviven recolectando alimentos en los botes de basura y usando tarjetas de crédito robadas a sus familiares. Un incidente con su bicicleta le permite a Evie conocer el rancho donde vivía la comunidad y decide hacer méritos para que la acepten: le roba dinero sistemáticamente a su madre para entregárselo a Russell y Suzanne.
Pero esta novela no se centra en los crímenes macabros de Tate embarazada de ocho meses y medio, apuñalada dieciséis veces junto a sus acompañantes en una residencia de Beverly Hills, sino que ahonda en la psicología de las jóvenes que, dominadas por un líder psicópata, son arrastradas hacia el asesinato. Narra la convivencia de estas chicas, todas menores de veintidós años, y muestra su orfandad ante este hombre que las manipula.
Evie fue miembro de la secta pero no participó activamente en los asesinatos. Sin embargo, su participación como testigo privilegiada la marcaron al punto de no poder jamás reencausar su vida. Una novela que golpea y conmueve. Una lectura imperdible.
Las chicas / Cline, Emma / Anagrama Panorama de Narrativas (2016)