Levántate y pelea. Metal en Puno y el sur peruano (1994-2004)

"Levántate y pelea. Metal en Puno y el sur peruano", de Christian Reynoso, se presentará el 22 de julio en 28 Feria Internacional del Libro de Lima. Comenta José Ignacio López.

Levántate y pelea. Metal en Puno y el sur peruano (1994-2004) es un estudio sobre la historia y el desarrollo de la música metal y subterránea en la parte sur del Perú, en el período comprendido entre 1994-2004 que marca los primeros diez años de la escena. Esta escena metalera tuvo como parte de su desarrollo la aparición de bandas, grabaciones, organización de conciertos y edición de revistas y fanzines. La ciudad de Puno se convirtió en eje de interrelación con las escenas metaleras de Arequipa, Tacna, Cusco, además de Lima, Bolivia y el norte de Chile, produciéndose un gran movimiento musical fuera del circuito comercial. El libro estudia este fenómeno musical y sus tensiones, en 256 páginas en las que se muestran, además, diverso material gráfico como flyers de conciertos, fotografías y material documental. Este libro es un aporte valioso y novedoso a los estudios que, en los últimos años, se vienen realizando en el Perú sobre el rock y la música subterránea.

Sobre Levántate y pelea

Pedro Cornejo Guinassi: Las investigaciones sobre el rock en el Perú empiezan a hacerle justicia a las escenas del interior del país. El libro de Christian Reynoso, Levántate y pelea. Metal en Puno y el sur peruano (1994-2004), constituye un valioso aporte para el conocimiento de un período especialmente fecundo de la historia del rock subterráneo y específicamente metalero de la región altiplánica. Reynoso ―quien integró bandas y editó revistas― analiza el surgimiento, consolidación y metamorfosis de un fenómeno socio-musical enraizado en la experiencia autogestionaria de los conciertos, la publicación de fanzines, y sostenido por el estrecho vínculo que se forjó entre las bandas, su audiencia y las ciudades del sur (Puno, Arequipa, Tacna, Cusco) y Lima, además de Bolivia y Chile.

Carlos Torres Rotondo: Christian Reynoso registra, cuenta y analiza el fluir de los intercambios que amalgaman una tribu urbana insólita y aguerrida. Agota un tema en apariencia pequeño abordándolo con vocación totalizadora. Lo ha logrado acopiando la producción por completo (grabaciones, fanzines, flyers, volantes). Ha reconstruido los grandes acontecimientos, elaborado un censo de bandas, conversado con los implicados; pero, sobre todo, lo ha vivido y, por ello, no se ha quedado en el catálogo o la historiografía exhaustivos: le ha inyectado energía. Ha interpretado y sacado conclusiones. Ha revelado un aspecto de la realidad que desconocíamos. El espíritu de la música pesada recorre el Altiplano peruano.

José Ignacio López: Levántate y pelea. Metal en Puno y el sur peruano (1994-2004) de Christian Reynoso es una importante suma a los intentos generados los últimos años por construir una cultura de la investigación musical inclusiva que nos permita comprender los desarrollos nacionales del metal, venciendo los estereotipos que ubican a la llamada provincia como el hogar exclusivo del folklore.

Christian Reynoso nació en Puno, en 1978. Escritor y periodista. Magister en Literatura Hispanoamericana por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha publicado las novelas: La tempestad que te desnuda (2019), El rumor de las aguas mansas (2013) y Febrero lujuria (2007). Los cuentos: Pasos de alquitrán (2022, edición virtual), Los ojos de la culebra (2013, 2019). El estudio El espejo mentiroso. Décimas de Raúl Barbagelata (2022). Los ensayos: El arte de Demetrio Peralta. Vanguardia y modernidad (2021), Tránsitos y retornos. Las historietas de Demetrio Peralta (2021), Fiesta de la Candelaria, pasión, devoción y tradición (2016), El último laykakota, biografía del pintor Francisco Montoya (2008) y Látigo del altiplano, biografía del periodista Samuel Frisancho (2002). Es editor de la revista de literatura Espinela de la PUCP y desde 2019 escribe una columna semanal en el portal de La Mula que también se publica en los diarios Sin Fronteras (Puno), Hoy (Tarapoto) y en la web circulodelectores.pe En la década del noventa edito fanzines dedicados a la música metal y fue integrante de algunas bandas subterráneas en el sur del Perú.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...