Escribe Elibeth Acevedo
Si a alguien le tengo que agradecer mi amor por la lectura es a mi madre y a mi maestra de primaria. A esta última por brindarme los libros necesarios para leer y a la primera por tener la suficiente creatividad en el talento de doblaje de voz y leerme tantos cuentos que cada personaje tenía vida propia.
Y es que con esta lectura me sentí como si regresara a mi infancia, y de verdad me hubiera gustado tenerlo en mi librero y que mamá lo leyera cuando me sintiera perdida.
En mi cuenta de instagram recomiendo libros (@Librera_leyendo). Entonces un día me contactó la autora de este libro para poder colaborar juntas; para ser honesta, fue mi primera vez haciendo esta actividad y no me arrepiento de nada.

Una historia tan bonita y llena de valores, pues vamos a encontrar a Tim, un pequeño ratón que no encaja con los demás, que solo buscan comida. Tim quiere saber el porqué de las cosas, y qué es lo que hay más allá. Así tomará la iniciativa de emprender un viaje donde buscará aquellas respuestas. Pero sólo las encontrará si sale de la granja de donde vive, de su “zona de confort”.
En el camino vamos a encontrar a diferentes animales, y cada uno tendrá la labor de enseñarle a Tim un valor diferente. La primera será la tortuga Milá, que le dejará la paciencia como enseñanza. El búho sabio, la reflexión y observación y así sucesivamente. La lectura es en apariencia ligera, pues está llena de reflexiones que son fáciles de asimilar por los más pequeños. Eso enriquece su lectura.

En todo el libro te vas a sentir como un pequeño ratoncito y viajarás a su lado, hasta que de pronto el amor llegará con la forma de una linda ratoncita, que al igual que él, compartirá su filosofía de vida. Este compartir terminará por unirlos y formar una familia. Y tal como sus padres, las pequeñas Fifi y Sus saldrán también en un determinado momento a buscar sus propias respuestas en el mundo, pero, a diferencia de sus padres, ellas las hallarán en una biblioteca, y ahí también se darán cuenta de que el mundo es tan grande como su desconocimiento.
Su gusto por compartir con los demás todo lo que van descubriendo es lo que más me cautivó, porque muchas veces olvidamos de dónde venimos y lo que nos costó aprender. A lo largo de estos años laborales he escuchado mucho frases como: “Que se esfuerce, a mi también me costó”, cuando los que más sabemos deberíamos facilitarles las herramientas para poder trabajar mejor en equipo a aquellos que menos saben.
Este libro lo encontrarás en Amazon y su autora es una escritora independiente. Lo que nos demuestra que no sólo lo que producen las grandes corporaciones editoriales es bueno: hay mucho más allá de lo que ya conocemos. Sólo es cuestión de darles la oportunidad y descubrir, con asombro, el gran talento que tienen autores como Jessica Paola Gómez. Mención aparte quería comentarles la gran calidad de las bellísimas ilustraciones, que transmiten esa calidez necesaria para que uno, como lector, se vaya metiendo cada vez más en la historia.
Como verán, este libro me ha encantado. Y se los recomiendo desde ya ¡Disfrútenlo!