Cuatro poemas de Ángela Briceño

La poeta y narradora colombiana Ángela Briceño comparte con nuestros lectores cuatro de sus poemas donde explora el cuerpo y la vida.

Publicado

24 Feb, 2025

A la fuente

Lluvia viajera
llegas hasta los huesos
      de los niños del micelio

Agua, en ti nace la palabra:
        limpia la noche

Puedo escuchar, oh madre
voces inquietas gotas de los recuerdos
     que aún sacuden esporas
           en este tiempo

Es tan alto el canto que elevan las aves
cuando la semilla brota
Y va trayendo el cielo infinito sueño: música
que es ese mismo trino al unísono
con silencio y espeletias
    bajo el rocío, en este reino

Dicen que después de la lluvia
los hongos hablan entre ellos
Vuelvo a tu vientre, oh madre
logro escucharlos
corazón, tambor y agua, retorno del tiempo

Morir

resucitar
una y otra vez
Renacer
Cae lentamente el cristal de agua
sobre la suculenta triste
mudo, el marco de la ventana espera
Se reclina. Espera.

Posición fetal

Cuando nos encontraron
arrancaron nuestra lengua
fue tal incandescencia que no supimos
desde entonces
volver a ver
Deambulamos inciertos, escuchamos atentos
la respiración de las raíces, de las rocas
el secreto del agua
Cada poro de nuestra piel se fue adhiriendo
l e n t a m e n t e
a la oscura promesa. Caminamos a tientas
Al principio
temimos andar sin antorcha
pero la danza de las cosas nos acogió
No era terrible la oscura sombra
esa noche inclemente
que nos anunciaron
cuando nos dieron el miedo y
nada más
Nos mecimos sostenidos por la penumbra
pero ya no fueron las tinieblas
que temimos
no el desborde
Fuimos júbilo y coro, percepción universal
y un espejo líquido nos abrazó
Adquirimos la facultad de penetrar las cosas
nos fundimos en ellas
sensación dolorosa quemó todo temor
No nos habíamos desintegrado por completo
cuando escuchamos
algo que se parecía tanto a la luz
pero que no nos hería
Eran las palabras
que lentamente aparecían instintivas
serenas ya furiosas
imponentes
Las primeras palabras de este poema

Las tres en punto

                  la tarde caliente
la madre mira al padre
Cuánto ha palidecido su rostro
          -serenidad-

El hilo de luz cumple la cita.
El padre es ciego
poco ha cambiado 
la firmeza en su mirada

Qué más hacer para 
lograr nombrar el tiempo detenido
o eso que el sol cobra en la piel de los retratos

Cuarteada la pared, insiste
algo diminuto blanco inerte
se mece en una telaraña
Y cómo cambia el papel fotográfico con los años

Nadie limpiará el polvo 
que cae 
sobre los ojos de la madre y el padre

       La luz imponente de su mirada brillará solo para ellos

_____________
Ángela Briceño. Tunja, Colombia, 1987. Poeta, periodista, docente, gestora cultural. Transitó el periodismo narrativo escrito y la producción radial literaria en su ciudad. Autora del poemario Esqueletos, Editorial Exilio. Poemas y microrrelatos publicados en diferentes antologías y revistas impresas y digitales. Participación en festivales y encuentros: Festival Internacional de Poesía Joven Jauría de palabras, Bolivia; Festival Iberoamericano de Poesía, Fusagasugá; Encuentro Internacional de Mujeres Poetas en Cereté; Festival Internacional de Poesía de Medellín; Festival Internacional de la Cultura, Boyacá, entre otros. Gestora del encuentro Círculo de Mujeres Poetas de Boyacá.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...