Círculo de Lectores
Círculo de Lectores
la vegetariana

«La Vegetariana», de Han Kang[1]

"La vegetariana" es un libro profundo y desgarrador, donde Han Kang desentraña las heridas imborrables del alma que se reflejan en los lectores.

Publicado

26 Jul, 2025

Escribe Erik Díaz Sandoval

Han Kang, escritora surcoreana nacida en 1970, es autora de ocho novelas, de las cuales han sido traducidas al español La vegetariana, La clase de griego, Actos humanos, Blanco e Imposible decir adiós; cuentos; poesía y ensayo. Asimismo, ha sido galardonada con numerosos premios, entre los que destacan el Man Booker International Prize (2016) y el XXIV Premio de San Clemente precisamente por La vegetariana, el Premio Medicis de Literatura Extranjera y el Premio Émile Guimet de Literatura Asiática por Imposible decir adiós, y el Premio Nobel de Literatura 2024.

En La vegetariana, Han Kang nos cuenta la historia de Yeonghye, una joven esposa que como consecuencia de unos extraños sueños decide de un momento a otro, para sorpresa de toda su familia, no volver a comer carne y llevar dicha aversión de manera paulatina hasta las consecuencias más extremas, al punto de que su degradación vital nos recuerda inevitablemente la primera estrofa del poema Lo fatal de Rubén Darío:

“Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura, porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente”[1]

Conocemos las posibles causas y las dramáticas consecuencias de la insólita decisión de nuestra protagonista a través de las perspectivas de su esposo, su cuñado y su hermana mayor. De la narración del esposo, vislumbramos que Yeonghye se encuentra resignada, desde sus inicios, a un matrimonio sin amor y a un marido egoísta, mediocre y anodino:

“Si me casé con ella fue porque, así como no parecía tener ningún atractivo especial, tampoco parecía tener ningún defecto en particular. Su manera de ser, sobria y sin ninguna traza de frescura, ingenio o elegancia, me hacía sentir a mis anchas (…) Nunca he pretendido más de lo que creo merecer (…) Así pues, fue natural que eligiera casarme con ella, que tenía el aspecto de ser la mujer más corriente del mundo. De hecho, jamás he podido sentirme cómodo con las mujeres bonitas, inteligentes, sensuales o provenientes de familias adineradas”[2].

han kang la vegetariana
Nobel coreana Han Kang

Sin embargo, el espíritu y la psiquis de Yeonghye se rebelan ante su aparente pasividad y empiezan a manifestarse en primer lugar a través de sus sueños y posteriormente en un devenir autodestructivo:

“Por una vez, una sola vez, quisiera gritar con todas mis fuerzas. Quisiera salir corriendo por la oscura ventana. Entonces ¿podré desembarazarme de esa masa que me obstruye el pecho? ¿Será eso posible?
Nadie puede ayudarme. Nadie puede salvarme.
Nadie puede hacerme respirar”.[3]

En consecuencia, a través del desarrollo y la consumación de una extravagante obsesión artística – erótica de su cuñado hacia Yeonghye, advertimos su desconexión con su propia existencia y la de su familia e intuimos los paralelismos de la relación con su esposo y la de su hermana mayor con su cuñado.

La hermana mayor es quien trata de identificar las causas del desapego existencial de Yeonghye, preguntándose si hubiera podido evitar el desmoronamiento de su hermana y de su familia a la par que va tomando conciencia de que el pasado familiar común de ambas iba a estallar destruyendo necesariamente a una o a otra y que la cobardía fue su forma de supervivencia.  

La vegetariana es un libro profundo y desgarrador, en el cual Han Kang, con un lenguaje preciso, bello y no exento de simbolismos, desentraña las heridas imborrables del alma ocasionadas por los familiares más cercanos, ya sea por las vías de hecho, por consentimiento tácito y cómplice o por cruel indiferencia, y sus trágicos desenlaces.

[1] Kang, Han. La Vegetariana. Barcelos: Penguin Random House Grupo Editorial, primera edición, junio de 2024. Traducción de Sunme Yoon.


[1] https://www.rae.es/sites/default/files/Lo_fatal_Ruben_Dario.pdf

[2] Kang, Han. La Vegetariana. Barcelos: Penguin Random House Grupo Editorial, primera edición, junio de 2024. Traducción de Sunme Yoon. Páginas 11 y 12.

[3] Ibid, página 49.

Erik Díaz Sandoval
Erik Díaz Sandoval es abogado de la PUCP. Comparte su tiempo entre el ejercicio del Derecho y la lectura.

Sigue leyendo…

Loading...