Tres poemas de Marianella Sáenz Mora

La Poeta, narradora y gestora cultural orientada a la acción social Marianella Sáenz Mora, comparte con nuestros lectores tres de sus poemas más celebrados.

Publicado

20 Dic, 2023

Déjà vu

Todos los días un hombre
pasa a la misma hora
por el mismo segmento de la acera.

Va con la misma ropa
los mismos lentes
los mismos perros.

Sus caninos se sientan siempre
al filo de la acera
justo antes de cruzar la calle
donde él mira siempre a ambos lados
mientras da instrucciones a los canes
sobre cómo llegar a salvo a la otra acera.

Ellos se rascan, se huelen uno al otro
antes de seguir caminando
y demostrarle
que han entendido sus palabras.

Él no sabe
que en la tierra que hizo suya Ernesto
hay un cruce idéntico
casi con el mismo grafiti impreso en el costado,
tampoco sabe,
que esta es otra jornada
un bucle temporal en el cual quizás continúa preso.

Y es que se sueña libre
dueño de su tiempo, de sus actos
de los gestos mínimos
que son el torrente de su vida
aunque invariablemente
todos sus días se repiten
como también se repiten las horas
las esquinas y los perros.

Evocación mientras llueve en mayo

Homenaje a Federico García Lorca

¿Acaso era necesario
mirar el amanecer humeando
o perseguir las negras palomas
que se alejan sobre la fetidez de las aguas
para estar seguros de la noche,
de la ignominia de las hormigas,
y de la clara orfandad de viento?

¿Acaso era necesario Federico
que durmieras entonces mudo, eterno
sin más clavel que la palabra traviesa
con su peso de mármol
y su mejilla solitaria
repasando el mutismo en ojos de la estatua
cuando los niños ríen
mientras lentamente, afuera,
una vez más, caen las amapolas?

Pero es que entonces no sabías
que el balcón abierto
era sólo una invitación indescifrable
vagando en el aroma del trigo sesgado
porque ya, ese momento
entre albahacas, hierbas y príncipes,
enlazabas baladas y canciones
odas al deseo de ese amor
que, como hombre,
de un semejante reclamabas.

Y es que así hoy, la luna
testigo del fusilamiento injusto
se deshace entre reflejos amarillos
y el impresionismo musical de Debussy
que desde entonces
nos cose las manos
mientras se derrama por el pueblo
semejante a un vals en primavera.

Pero vamos, ¡vamos juntos!
que suenen campanas y bailes
en tanto nos recitas casidas y poemas
porque bien sabemos
que la verdad es gacela vencida
ungida sin más con oro, incienso y mirra
al tiempo que, por una ventana, en Sevilla,
una muchacha dorada,
monja, doncella o gitana,
susurra tonadas al percatarse que la vida
es solo un ladrido que desaparece con sorpresa
detrás de una reyerta enmarañada.

El último intento

Un pequeño frasco de pastillas
rueda sobre el piso,
ámbar, el vidrio del frasco,
ámbar, el reflejo de la luz que lo atraviesa
mientras las palabras giran asustadas,
volando por el cielo raso.
Avellaneda es otra, también París
y vos, Alejandra.

A lo mejor, si les lanzas la libreta
cargada del análisis de perfección mortificadora
de obras en las que desgranas genialidades
los murmullos callen y dejen al fin
de mostrarte los dientes.

No, no más intentos de suicidio, Pizarnik,
no con los pies descalzos.

Las anfetaminas son hoy insectos bajo tu piel
gotas que pican al caer sobre tu tacto.

Un seductor Príncipe Payaso
juega con tu mente, te toca la piel
te seduce vestido de mujer
y mueve el frasco ámbar entre su mano.

Miras la postal de Frida Kahlo y suspiras
tú, también atravesada,
desposeída, huérfana
transida acaso por el amor guardado en el silencio;
tú, incomprendida niña-monstruo, lo lograste,
no sonreías, tocabas fondo
afuera, lastimera huye la lechuza
con su mirada también de ámbar
mientras tu colección de lápices de colores
inútiles, pero hermosos,
aguardan en silencio a que alguien te encuentre y te cierre al fin los ojos.

_______________
Marianella Sáenz Mora (Costa Rica -1968). Turismóloga, poeta, narradora y gestora cultural. Facilitadora de talleres de fomento de lectura de poesía contemporánea, creación literaria inicial y poesía como herramienta terapéutica. Ha publicado cuatro poemarios, tres en Costa Rica y uno en España. Su obra se encuentra en múltiples antologías. Obtuvo el Primer Lugar en la categoría de cuento del Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro (Chile) en 2020. Ha participado en Festivales Internacionales de Poesía en varios países iberoamericanos. Ha sido jurado del Festival Estudiantil de las Artes, del Ministerio de Educación Pública. Ex becaria de un proyecto del Ministerio de Cultura de su país. Acaba de publicar Vórtices cotidianos, en la colección de poesía iberoamericana del FIP Primavera Poética.

Círculo de Lectores Perú
Círculo de Lectores Perú es una comunidad que crece alrededor de aquello que tanto nos gusta: los libros y la lectura. Vive con nosotros la aventura de leer.

Sigue leyendo…

Loading...