Escribe Christian Reynoso “Graniza tanto, como para que yo recuerde / y acreciente las perlas / que he recogido del hocico mismo / de cada tempestad. // No se vaya a secar esta lluvia. / A menos que me fuese dado / caer ahora para ella, o que me enterrasen / mojado en...
Del 7 al 10 de noviembre, la Ciudad Blanca se viste de gala para celebrar la literatura, la cultura y las artes en la décima edición del Hay Festival Arequipa. Participantes de 17 países convergen en la fiesta de las ideas, donde la literatura, como siempre, ocupa un...
Escribe Luis Eduardo García ¿Es Trilce producto exclusivo del genio creativo de Vallejo que lo llevó a inventar una vanguardia personal o, por el contrario, el resultado de una convergencia provechosa entre su talento poético y los postulados de la vanguardia...
Escribe Karina Miñano Escuché a Lola leer poesía por primera vez en voz alta —«Los heraldos negros» de mi compatriota César Vallejo—. El primer verso me llamó la atención y, conforme avanzaba, supe que algo estaba mal. Conozco ese poema de memoria y sé dónde están las...
Escribe Josefina Barrón No tenía un mango. A duras penas sobrevivía. Su padre no quería que fuera poeta. Buscaba la manera de sostenerse en Santiago. Ya había escrito, a los 19 años, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. En esos tiempos se suponía que los...